En la lucha contra el cambio climático, un punto muy importante es la utilización de energías renovables, que son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables y son capaces de generar electricidad sin dañar al planeta.
Aunque existen diversos tipos como la hidráulica y la eólica, la energía solar ha ganado gran popularidad como una de las energías renovables más fáciles de producir.
Sabiendo esto, 40 estudiantes de Ingeniería, Diseño industrial, Comunicación y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran creando un automóvil de carreras que funciona con energía solar.
#NuevaFotoDePortada #NewHeaderPic
El sol no conoce fronteras, nosotros tampoco. pic.twitter.com/I4kx4VH3TZ
— Hyadi Solar Racing Team (@HyadiSRT) March 31, 2020
Los estudiantes crearon el «Hyadi Solar Racing Team», cuyo nombre proviene de una palabra otomí que significa sol, con la meta de participar el próximo año en el «World Solar Challenge», una carrera de autos solares que se realiza en Australia y es una de las competencias a nivel universitario más importantes del segmento.
Nuevo Render, vámonos pa Australia
🇲🇽🏁🇦🇨@UAEM_MX @ANSYS @Dassault3DS @CESVIMEXICO
@野村商会NomuraCo@GrupoSSC https://t.co/2z4iftgYty@FundacionUAEMex @uaemextv @UniRadio997FM pic.twitter.com/R5FmYRTKHp— Hyadi Solar Racing Team (@HyadiSRT) March 18, 2020
Cabe mencionar que México solo ha participado en una ocasión en dicho evento y fue en los años 90 representado por alumnos de la UNAM que fabricaron el vehículo Tonatiuh.
El proyecto consiste en diseñar desde cero y manufacturar un auto eléctrico impulsado únicamente con energía solar mediante el uso de las celdas, bancos de baterías, diseños aerodinámicos eficientes, así como carrocería y chasis fabricadas con materiales livianos.
Nuevo Render, nuevo look.
Primer auto solar mexiquense @UAEM_MX@ANSYS @Dassault3DS @CESVIMEXICO
@野村商会NomuraCo@GrupoSSCSíguenos en IG como hyadi_srthttps://t.co/oKnDYmcHVA@FundacionUAEMex @uaemextv @UniRadio997FM@Edomex @TolucaGob pic.twitter.com/DPlvw9D3Vq
— Hyadi Solar Racing Team (@HyadiSRT) March 18, 2020
Los autos deben pesar menos de 600 kilos, avanzar hasta 100 kilómetros sólo con el panel solar y soportar el peso de por lo menos 3 personas.
Características de nuestro auto solar.#ElSolNoConoceFronterasNosotrosTampoco pic.twitter.com/ZbKIW46cQh
— Hyadi Solar Racing Team (@HyadiSRT) January 25, 2020
Los estudiantes de la UAEM ya han presentado su proyecto en diversos eventos como LATAM Mobility y Grupos CC en la Ciudad de México.
Actualmente, se encuentran en la búsqueda de ayuda tanto económica como en especie: cursos, licencias, materiales, entre otros. También cuentan con una campaña de crowfounding en la que están invitando a la población en general a donar en: Micochinito.com
Los integrantes del proyecto quieren demostrar que pueden lograr grandes cosas y estar al nivel de las mejores universidades del mundo.